martes, 2 de octubre de 2012

MARATÓN NACIONAL DE LECTURA 2012

El viernes 28 de Septiembre el Jardín y la Escuela Primaria participaron de la 10°  Maratón Nacional de lectura que organiza la fundación leer.
Este evento educativo, que tiene por objetivo reunirse para disfrutar del placer que nos da la literatura, convocó a niños, familias, docentes, estudiantes y autoridades que leyeron aproximadamente 310 libros elegidos especialmente por las maestras de la institución.








Las familias leyeron cuentos...







Nuestros niños nos sorprendieron con sus aprendizajes...

   Las docentes fueron referentes lectores..















poniendo todo su entusiasmo en ello...


La comunidad tuvo la oportunidad de acercarse a la lectura y poder compartir un espacio donde voló la imaginación recreando historias fantásticas.
















También hubo momentos para alimentar no sólo el espíritu...


La visita de Florencia Esses permitió  a los niños de la escuela acercarse a la autora de "Mamá maga".


















Este año bajo el lema "Diez años de autores, cuentos, historias y personajes para recordar y disfrutar" pudimos vivir por 2° año consecutivo una experiencia inolvidable.

martes, 5 de junio de 2012

¡ PIEDRA LIBRE AL JUEGO !


Es importante pensar al juego dentro del jardín como una propuesta que enriquece los aprendizajes y como un modo de  enseñar contenidos socialmente válidos. Pensando en colocar al Juego en el centro del aprendizaje, surge la idea de brindarles a los niños de nuestro Jardín un espacio organizado, planificado y preparado especialmente para que aprendan jugando. Con esta premisa surge la idea de habilitar un “ Club de Juegos” que tendrá como propósito otorgarle al Juego un lugar privilegiado dentro de la enseñanza.

Taller "Ciencia loca"
















Taller "Moviendo al Juego"


 













Taller de "Juegos teatrales"

















 











Taller "Ciencia jugada"
















Taller "Reciclajuegos"


















Las familias fueron invitadas a jugar con los nenes en este espacio privilegiado para desarrollar estas actividades que es el Jardín de Infantes.









Gracias por compartir con nosotros este proyecto ¡TAN JUGADO!

martes, 13 de diciembre de 2011

FIN DE PROYECTO “ ESPACIO PARA EXPRESARTE

Para este proyecto se tomó como punto de partida el rescate y valorización del patrimonio cultural de la Ciudad de Ballester en la cual está inserto el Jardín. Esta ciudad tiene numerosos monumentos, museos y artistas destacados que conforman un legado muy valioso para todos sus habitantes. Inspirados en sus obras, docentes y niños desplegaron su creatividad.


“Las impresiones artísticas que los niños reciben perduran por mucho tiempo, a veces impresionan su memoria para toda la vida. (…) Es por ello que la educación estética no debe considerarse solamente como un complemento  de los aspectos que componen la formación integral del individuo, sino como una parte intrínseca, inseparable de cada una de las actividades que inciden directa o indirectamente en la formación del niño”( Andrade Rodríguez, 2005)

Artistas locales abrieron y cerraron la muestra dinámica



Los nenes del Jardín expresaron todo lo aprendido poniéndole movimiento a sus obras

SALA  DE LAS NUBES Y DE LA LLUVIA




SALA DEL ARCO IRIS Y DEL SOL




SALA DE LAS ESTRELLAS Y DE LA LUNA




La muestra culminó con el descubrimiento de los murales realizados por los nenes de 4 años de ambos turnos. En ellos recrearon las especies animales vistas en la experiencia directa a Temaikén


Sala del arco iris (4 años turno mañana)
Sala del sol (4 años turno tarde)
 

martes, 13 de septiembre de 2011


El retrato del General Don José de San Martín realizado por Carlos Ripamonte ( vecino de la ciudad de Ballester) inspiró el trabajo del Jardín para abordar el acto conmemorativo del 17 de Agosto.




La Sala de las Nubes y la Sala de la lluvia recorrieron el espacio dándole vida a los caballitos que decoraron junto a las familias.




La Sala de la Luna trabajó el retrato del General San Martín con aguada de témperas.


Junto a la profesora de Educación física las salas de 4 y 5 años participaron de una marcha alusiva.



Las expresiones plásticas de los chicos engalanaron el Jardín